
Escrito por Alfonso Aguilar. Teniente de Hermano Mayor de Montserrat
Este año el mes de noviembre comienza en nuestra Hermandad con un acontecimiento emocionante. El próximo día 1, a las 8:30 de la mañana, nos visitará, desde su Capilla de la calle Feria, la venerada Imagen de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos.
En su anual Rosario de la Aurora, esta visita nos tendría que suponer el acercamiento a la Oración como alianza de Dios con el hombre en el misterio de Jesucristo, alianza personificada para nosotros en la Santísima Virgen María como ejemplo permanente de vida.
Ella, la que puso su confianza exclusivamente en el Señor y fue testigo del cumplimiento de la promesa de Salvación.
Ella, la que vivió junto a Jesús el Gozo de su Encarnación, Nacimiento e Infancia, la Luz de lo que Hizo y nos Enseñó durante su Vida Pública, el Dolor de su Pasión y Muerte, y la Gloria de la Resurrección y la Vida Eterna.
Ella, la que vivió toda su vida con fidelidad plena y entrega permanente de disponibilidad y servicio al Reino de Dios, la que todo guardaba en su corazón, y nos dejó el Magnificat como testimonio.
Presidiendo el altar de nuestra Capilla, la Imagen de la Virgen de Montserrat se nos muestra vestida de negro y blanco, los colores del hábito dominico, principales impulsores del rezo del Santo Rosario, y por su relación con ellos, los colores de la Hermandad de Monte-Sión.
Además, esta visita coincide con la festividad gloriosa de Todos los Santos, en la que los cristianos celebramos la certeza de la Esperanza en la Resurrección y en la Vida Eterna, y sin la cual, la veneración especial de aquellos que nos precedieron, de los que solemos hacer memoria durante el mes de noviembre, no tendría sentido.
Pidamos pues, en este día de Todos los Santos, que el ejemplo de vida y la confianza en el Señor de la Santísima Virgen María, Madre y Señora Nuestra de Montserrat y Reina del Santo Rosario, nos haga ver que sobre el aparente triunfo del negro manto de la muerte siempre resplandece la luz blanca de la Resurrección.















El Señor de la Esperanza en el Puente Cedrón, titular de la Agrupación Parroquial de la Milagrosa, procesiona en el día de hoy, 25 de octubre, por primera vez y de manera extraordinaria por las calles del barrio de Ciudad Jardín, después de su bendición el pasado domingo por el Rvdo. Padre. D. José Antonio Plata Brito, Director Espiritual de la Agrupación Parroquial y Párroco de la Milagrosa.











La Hermandad de Santa Genoveva acordó el pasado día 9 de octubre en cabildo de oficiales la propuesta de la Banda de Cornetas y Tambores "Ntro. Padre Jesús Cautivo y Santiago Apóstol" de las localidades sevillanas de Aznalcázar y Sanlúcar la Mayor de llevar una escolta tras el paso de Jesús Cautivo.
La Archicofradía de la Misión presentó ayer el programa de actos del XXV aniversario de la llegada al barrio sevillano de Heliópolis de la Virgen del Amparo, en el cual estuvieron presentes a parte del Hermano Mayor y la alta curia de la Comunidad Claretiana, Carlos Bourrelier Vicepresidente del Consejo de Hermandades y Cofradías así como Victor Padilla, Delegado de Sacramentales y José Manuel Rodríguez Prodelegado de Hermandades de Viernes de Dolores y Sábado de Pasión. También estuvieros algunas representaciones de distintas Hermandades y Gabriel Solis Carvajal, Hermano Mayor de la Divina Pastora de Santa Marina y persona que cedió la primitiva imagen de la Virgen.







El grupo joven de la Hermandad del Museo hizo entrega en el día de ayer del cíngulo de la Virgen de las Aguas, ya restaurado a la junta de gobierno de la Corporación del Lunes Santo.