
Escrito por pasionensevilla.tv | |
sábado, 06 de diciembre de 2008 | |
La novedad de este estudio radica en que la empresa adjudicataria tendrá que hacer un informe previo sobre el estado de la composición escultórica, con análisis químicos del estado de la piedra. Asimismo, los restauradores deberán realizar un análisis histórico-artístico de la obra, una planimetría descriptiva del estado de conservación y una reconstrucción sobre soporte fotográfico digital de las esculturas presentes en dicho monumento. El Ayuntamiento de Sevilla prevé una limpieza general de la composición escultórica mediante cepillado y líquidos abrasivos proyectados a presión. Asimismo, se procederá a la limpieza química en aquellas zonas que lo permitan por su buen estado de conservación y un tratamiento de consolidación de las superficies. El proceso se terminará con la eliminación de los graffitis acumulados en la base del monumento. Las distintas figuras del monumento tendrán un tratamiento especial, saneando la piedra más deteriorada y sustituyendo los elementos metálicos en mal estado por otros de fibra de vidrio, más resistentes. Se estima la necesidad de reconstruir la falta de volúmenes con piedra tallada de similares características a la usada originariamente. Por este motivo se repararán los siguientes aspectos de las distintas esculturas del monumento: Juan de Pineda: Murillo: Miguel Cid: Martínez Montañés: El trabajo deberá terminar con la elaboración de un informe sobre el correcto mantenimiento de este monumento una vez restaurado. Además, se adjuntará un reportaje fotográfico donde se reflejen las distintas fases del trabajo realizado para su posterior uso por parte del Ayuntamiento de Sevilla.
|
1 comentario:
Sí, el mismo, yo creo que en Sevilla se han fijado del que han presentado aquí...
Publicar un comentario