Vistas de página en total

lunes, 6 de abril de 2009

Detalles de Domingo de Palmas, Olivo y...Romanos 2

Pertiguero con mucho arte.....
Penitencia y sacrificio...
Nazareno dame un caramelo......
Luz de canastilla.....

Detalles de Domingo de Palmas, Olivo y...Romanos 1

Perfecto acompañamiento de insignias en el Prendimiento......
Afición cofrade......
El Capitán de los Armaos....
El Señor de la Coronación de Espinas entre plumas de armaos....

Breve cronica del Domingo de Ramos en la capital...

Cautivo; Inmejorable el cortejo procesional que cada año pone en la calle esta hermandad, perfecta colocación de insignias y muy bonitas en su ejecución, duro y excepcional el trabajo de los diputados de tramo con los nazarenos siempre perfectamente colocados en sus filas.. y el misterio sencillamente genial. Sin duda alguna lo mejor del Domingo de Ramos y quizás de esta Semana Santa.
Borriquita; Lo mismo de todos los años, gran participación de niños y el Señor que destaca entre todo el cortejo.

Coronación;La compañía de armaos de Moral de Calatrava aporto colorido y puso la nota diferente en una hermandad que muy poco a poco parece empezar a remontar el vuelo.


viernes, 3 de abril de 2009

Viernes de Dolores...Las primeras chicotas



El Perchel y la ciudad estan de fiesta, para el barrio la fiesta es logica, su Reina y Patrona sale a la calle en procesion, y para la ciudad, despues de no poder ver al Señor de San Pedro por culpa del agua el domingo pasado, será la primera en la calle, hoy si, parece que el tiempo va a respetar el fervor cofrade y va a permitir que el milagro se inicie una vez mas, un año mas, ese milagro que es una cofradia en la calle. Hoy, comienza la Dolorosa ese ciclo que durante 7 dias nos tendra en la calle mañana, tarde y noche...y madrugada...para poder admirar a todas y cada una de nuestras hermandades puestas en la calle con todo el amor y fervor de los cofrades. Viernes de Dolores, autentico y unico dia de fiesta de la Virgen del Perchel,

jueves, 2 de abril de 2009

Tus ojos....


La cera es capricho. Crea ilusiones visuales: mira cuando el paso de la Dolorosa, encendido en la noche, se levanta al martillo y la inercia del tirón, agachando la llamitas, produce un apagón instantáneo, que Ella aprovecha para entreabrir un instante sus ojos eternamente escondidos.

El Señor es contigo....Bendita Tú eres....

martes, 31 de marzo de 2009

Detalles del pregon de Henares....


-“¡Cuánto desprecio, Señor, en esta sociedad de paro, droga e indolencia!”.
-“hay más verdad debajo de los pasos que fuera”.
-“Un ser, que ya concebido, tiene vida”.
-“Cofrade es un sevillano de nacimiento o de adopción”.
-“La Hermandad, instrumento sevillanísimo para acercarse a Dios”.
-“Seguimos necesitando, nos llamen como nos llamen, de un Dios, Ese que nosotros ponemos en la calle”.
-“El cofrade siempre ha encontrado en María la mediación hacia el Todopoderoso”.
-"¡Qué sería de nosotros sin la Esperanza!".
-“¿Será un anacronismo una cofradía en la calle en pleno siglo XXI?”
-“La Imagen, expresión de la belleza y camino de la fe”.
-“... el Pregón es la ciudad misma”.

Abel González pronunciará hoy el Pregón del Costalero de San Esteban


En la jornada de hoy martes, 31 de marzo, se celebrará la XXIX edición del Pregón del Costalero organizado por la cofradía de San Esteban, que en esta ocasión estará a cargo del hermano de esta corporación Abel González Canalejo.
Este acto se desarrollará a partir de las nueve menos cuarto de la noche en la Casa de Pilatos, novedad este año ya que habitualmente se celebraba en la propio templo de San Esteban.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de música " Nuestra Señora de la Victoria" de la hermandad de las Cigarreras, bajo la dirección de Bartolomé Gómez Meliá. Este colectivo musical hará su presentación oficial ante la hermandad de San Esteban, pues el próximo Martes Santo acompañará por primera vez el paso de palio de la dolorosa de esta cofradía.
Estreno de dos marchas para la Virgen
La presentación correrá a cargo del periodista Miguel Andreu Fernández. En el trascurso del evento se estrenarán dos marchas procesionales :“Mª Santísima Madre de los Desamparados” , de Francisco Caba y “Madre de los Desamparados” de José de la Vega.
Una vez finalizado el acto la Hermandad distribuirá ejemplares impresos con el texto del Pregón entre los asistentes.

Fotografía:
Esteban Romera

domingo, 29 de marzo de 2009

No pudo ser....



Una vez mas el agua estropeo uno de los días más esperados por los cofrades, el Domingo de Pasión, anuncio sin duda, de que la semana mas gloriosa del año ya esta aquí, lastima que no podamos hacer lo que con el domingo de piñata, pero es que quien hoy procesionaba por las calles de nuestra ciudad era el Señor, el Señor de la ciudad, y para verlo a El, aunque solo sea ese minuto que tarda en pasar delante nuestro bendiciendo y llenando todo de su efímera fragancia a gloria, bien vale la pena esperar todos los años del mundo. Porque eres Tu, Jesús, El Nazareno, quien guia a este pueblo hacia esa luz que es la fe, la creencia en Ti, en tu Madre y en el misterio de nuestra cristiana y católica fe. Recogeremos en ese ya próximo Jueves Santo, el sonido mas hermoso, el del rachear de tus costaleros que a buen seguro cimbrearan con mas ganas si cabe sus trabajaderas, para que esta ciudad quede bendecida una vez mas, un año mas, por tus benditas manos que aunque agarradas al madero van, a todo aquel que levante su vista y se te atreva a mirar, con tu sola presencia el Gran Poder de Dios sentirá.

Todo esta preparado.....


Es....Domingo de Pasion...


El Señor espera para bendecir la ciudad sobre su paso.....

sábado, 28 de marzo de 2009

viernes, 27 de marzo de 2009

Mi lazo blanco....



RICARDO SUÁREZ Viernes, 27-03-09 
Nuestra Fe, y por ello nuestra forma de expresarla, esta llena de signos. Los signos manifiestan lo que una persona vive. Nuestra liturgia está llena de signos.
El Cirio, es Cristo presente, luz y fuerza para la Fe. El Altar es el lugar donde se hace presente el Sacrificio de la Cruz bajo los signos sacramentales, es también la mesa del Señor, donde participa el Pueblo de Dios que se congrega en su nombre. El cáliz es el vaso sagrado, donde se comparte la Sangre de Cristo. La Procesión es el caminar juntos, hacia un mismo lugar, con un mismo fin. El Incienso es la purificación.
El próximo Lunes Santo no llevaré un costal con las imágenes de mis titulares serigrafiadas ni mal pintadas rozando la caricatura. Ni tampoco este será de color rojo, morado, azul, a rayas o a cuadros a modo de mantel de trattoria, ni estará hecho con una saca de correos con banderita de España incluida. Mi costal es blanco al igual que el lazo que discretamente llevaré prendido del brazo. Mi lazo, todo un signo de Fe, es el que me compromete con mis creencias y convicciones y me aparta de estar alineado en las filas donde milita la ambigüedad y la tibieza. Será extremadamente blanco, como el albayalde que utilizara Murillo para pintar la Inmaculada Colosal del Bellas Artes, tan blanco como la flor de azahar y jazmín que revientan junto a la reja de entrada de la casa de Juan Sierra en el Tardón, tan blanco como las azucenas que flanquean el escudo del cabildo metropolitano, tan blanco como la bandera del Voto Concepcionista que orgullosamente portan en la madrugada los Nazarenos de Sevilla, tan blanco como la túnica que aprendí a amar y a respetar desde que era niño gracias a mis padres, que me entregaron el testigo de auténtica sevillanía, siguiendo los preceptos de nuestra Santa Madre Iglesia. Será tan blanco como la paloma, que el Lunes de Pentecostés, aparecerá como Espíritu Santo allá por Almonte, tan blanco como la cera de los cirios de mi cofradía, como el manto de la que es Fuente de Salud, como el humo del incienso, como el reflejo de la plata cincelada, como la martilleante luz que refleja las paredes encaladas de las azoteas de Triana, como los albarelos del convento de las Mínimas, como la Cruz de mármol del compás de San Jacinto o como las mismísimas entrañas de la que es Salud de Triana. Blanco Lunes Santo bajo las trabajaderas. Blanco Lunes Santo en Triana. Blanco Lunes Santo para llevar un signo en defensa de la Vida de los que todavía no han nacido.