A los cofrades de viejos y rancios deleites nos invadirá un aluvión de reminiscencias a otros lugares, a otros tiempos, cuando vuelvan a sonar por el Carmen los compases, las notas suaves, dulces, que acariciaran el aire que antecede a Dios en su infinita Pena a lo largo de su amargo recorrido. Serán como clarines que harán salir al ruedo entrañable de la ciudad, no un toro fiero de bravura desmedida, trágico y negro de recuerdos, sino una placida e incomparable visión de una maestrante cofradía que parecerá atravesar el túnel del imparable y caprichoso tiempo...
Dispónganse, retiren los velos que tapizan sus mas florecientes sentidos y vivan, paladeen, sientan intensamente la presencia de Dios caminando por las calles de nuestra ciudad...
Vistas de página en total
466,334
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
domingo, 29 de marzo de 2015
sábado, 28 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
Las horas aceleradas...
Empezaremos a vaciarnos el alma para volver a llenarla de ofrendas, de tribulaciones, de duquelas, de miserias; de ilusiones, de gozos, de consuelos, de motivos por los que rezarte, de causas por las que siempre tengo que quererte, de temples, de compases al son del tintineo de tus varales…y, es que, muy pronto, comenzaremos a sentirnos un poquito más felices, empezaremos a vivir en cofrade, de acompasadas maneras para pararnos, y sobre los pies en cada esquina Madre, rezarte…
martes, 24 de marzo de 2015
El tiempo...
Y…parece que ha llegado el tiempo…
El tiempo de los momentos de encuentro, de dialogo, donde las personas descubren el Misterio de un Dios que vive en medio de los hombres, que se hace visible desde la devoción a unas imágenes benditas y merced… al tiempo…
El tiempo en el que Dios vuelve para para hacerse Hombre una vez más y habitar entre nosotros e ir derramando su sangre por calles envueltas en cera y perfumadas por un olor especial, único, propio…el olor a Pasión. Cera, flor, incienso, bordados, terciopelos, maderas, acerados, fachadas!... todo emana la presencia divina de Dios.
El tiempo…esa sombra que Dios esculpe en las esquinas del atardecer para que descubramos la verdad, la evidencia de Sus cosas, nuestras cosas.
El tiempo…esa distancia que nos separa de las emociones, va pasando lentamente, como notas inacabables que a tus pies descansan, Padre Nazareno, y que se duermen al abrigo de una túnica aterciopelada y al calor de tus faroles en la encendida tarde en que tu altar cuajado de plegarias y oraciones calladas se mece por las callejas que rodean la anhelada, cada naciente primavera, Plaza de Los Mercedarios.
El tiempo…ese camino que nos separa del gozo y la magia del instante fugaz, se queda enredado entre los arboles de este rincón sin igual, perfumando un sueño que cada domingo de su recién estrenada Pasión nos pone en vilo el corazón…el tiempo, ese tiempo de su esperada Pasión y que de entre las manos ya se nos está yendo.
El tiempo…nuestro tiempo...
sábado, 21 de marzo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
jueves, 19 de marzo de 2015
Los días iluminados...
El cofrade tiene sus tiempos perfectamente organizados en las revoleras más hondas de su ser...su caligrafía de la ortodoxia, sus rincones del espíritu y de la materia, sus días vitales que siempre están más allá de cualquier razonamiento. Los que ignoran este, su código sentimental suelen también encontrar grandes dificultades para adentrarse en su estructura comunicativa. Resulta difícil captar la identidad popular, propia, única de este grupo de fieles, mas si cabe cuando se intenta arrinconar la raíz del rito, se intenta esconder la gracia del boato... Y…es que, para ellos, un rito es, todo lo que circunda sus realidades devocionales. Un rito es acudir cada viernes del año a la llamada del Señor y un rito es guardar silencio cuando de madrugada su cruz arrastra. Un rito es esperar a que aparezca Su figura encorvada en la ojiva de San Pedro enmarcada y un rito es contar los días de la larga espera al revés, hasta el domingo de su Pasión, prologo indiscutible de la Semana Santa.
Ese domingo que anuncia la ya deseada y anhelada primavera es, para los cofrades, como esa gracia anunciadora de que ya estamos en la metafísica de la emoción. Y este anuncio es por tanto algo que se nos da, un don, un regalo que supone la superación del tiempo utilitario y cotidiano. Así, el Domingo de Pasión se entraña en nuestro ser, queriendo o sin querer, consciente o inconscientemente, con una fuerza ritual incambiable. Y además, sencillamente, como algo que llevara siglos circulando en la sangre de las cosas, porque sí. Por eso no hay calendario capaz de explicarlo ni de modificarlo.
Y cuando baja de su altar el Nazareno, en la hora, en el día exacto en que el jueves empieza a tornarse de morado, la ciudad, sus cofrades, saben que hemos entrado ya en el surtidor de sus días iluminados.
martes, 17 de marzo de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
Donde habita el Amor...
Contados son los acontecimientos que se revisten de una cariñosa sencillez, y pocos, muy pocos como los que tienen lugar en el modesto ámbito que se matiza al entrar en el exquisito y recoleto hogar donde habita el Amor, despertado de su sueño de eternidad. Hoy la luz plomiza tenía una cita con la historia para vestirse de suave y temblorosa caricia, de tierno y delicado beso, de sublime y cercana presencia. El delicado parpadeo de las miradas enclaustradas tras la celosía de la devoción honda, escondida, y las músicas que navegan en el aire añejo que envuelve al vetusto templo empiezan a arrullar a Dios, entre sueños y fervores desvelados. Y esa atmósfera cálida, que aferra fervores en los rincones del sagrado oratorio, corazón vivo de los Remedios, se va dulcificando con las huellas de los siglos que viven dentro de los muros de la balsámica ermita, retiro con olor a otros tiempos. Bien se sabe que el barrio, sus convecinos, sus hogares, perduran al resguardo de la raigambre de una rancia iglesia, los vestigios esculpidos en las piedras y en sus recovecos, acentuados por reminiscencias rociadas de tradiciones de incomparables y ya gastados tiempos.
Como se puede apreciar existe todo un universo de simples e indescifrables contrastes, sin más… Diferencias al fin y al cabo. Y cuando las horas vuelen, los días corran y los meses se sucedan vestidos de desidias, volveremos la mirada sobre nuestros hombros y añoraremos ese ocaso melancólico de un día pleno de Amor en la atmósfera
de una ermita abrumada de suplicas, de rezos, de ruegos callados… en el que un Hombre, de Amor dormido –descendido de una Cruz gastada de Amor, con sabor a pureza y oración-, expira para transmitirnos que su magnificencia se encierra en el cielo callado de sus manos llagadas por el golpe de unos clavos de pasión y en la caricia suave de un sudario, lienzo en blanco por escribir…en la súplica tierna de una multitud que en incontables veces camina dándole la espalda…y en una plaza, con autentico pasado que hunde sus recuerdos hasta las mismas entrañas de una ciudad que de nada se apiada… y, es que al llegar en esa mañana soñada, con las puertas de la ermita abiertas de par en par proclamando la luz y la grandeza del Amor de Dios, ese Hombre, consolado de besos, arrullado de caricias, sostenido de suplicas, envuelto en sudario de fervor, dejó escapar más de una inmaculada lágrima al saberse transmisor de un legado de amor y oración como meta de nuestros sueños, como entrada al soñado reino de Dios, a través de los cielos de los Remedios, donde habita el Amor.domingo, 15 de marzo de 2015
viernes, 13 de marzo de 2015
jueves, 12 de marzo de 2015
Lo intimo de la vivencia...

martes, 10 de marzo de 2015
Hoja informativa Cuaresma 2015
En el siguiente enlace podéis leer y consultar la hoja informativa "El Muñidor", que edita la hermandad de las Penas para mantener informados a sus hermanos.
https://www.dropbox.com/s/1wk3xz1jp9kk3qn/Hoja%20informativa%20Cuaresma%202015.pdf?dl=0
https://www.dropbox.com/s/1wk3xz1jp9kk3qn/Hoja%20informativa%20Cuaresma%202015.pdf?dl=0
Cartel tertulia cofrade "El Sanedrín" 2015
Como todas las cuaresmas, el Sanedrín se reunió ayer para presentar su cartel anunciador de la próxima Semana Santa. Fue la Casa Hermandad de la Soledad la que nos acogió para este acto, donde pudimos presentar un cartel protagonizado por una fotografía de D. Miguel Barba que muestra un primer plano del babero del capillo y parte del fajín de un nazareno de esta Cofradía del Sábado Santo. Los encargados de esta tertulia, hemos querido así que la Soledad estuviera más presente esta Cuaresma por sus 450 años, sirviendo de homenaje a la Hermandad más antigua de nuestra Semana Santa.
Dar las gracias a la Hermandad de la Soledad por su acogida y a la mucha gente presente en el acto por acompañarnos en estos momentos.
Les dejamos a continuación la imagen del cartel El Sanedrín 2015:
Reminiscencias de tu soledad...
A los cofrades de viejos y rancios deleites nos invadirá un aluvión de reminiscencias a otros lugares, a otros tiempos, cuando vuelvan a sonar por San Pedro los compases lastimeros que acompañan a la Soledad de una Madre en su amargo recorrido. Serán como clarines que harán salir al ruedo entrañable de la ciudad, no un fiero toro, trágico y negro de recuerdos, sino una placida e incomparable visión de una maestramente cofradía que parecerá atravesar el túnel del imparable y caprichoso tiempo.
lunes, 9 de marzo de 2015
Nuestra Semana Santa
Estamos en el gozo de las vísperas cuando esto escribo. En Cuaresma de vida cuando estas letras vean la Luz de la fe. Todo se une en el Señor y su bendita Madre, la razón de ser de la Semana Santa: el sacrificio por amor de Dios mismo, que Ciudad Real y sus cofrades glosan en la gracia de su cuaresma y en el amor a su Semana Mayor.

Pero la Semana Santa de Ciudad Real, para todos los que pasáis por aquí, es mucho más que todo eso…
Es…el requiebro de un varal al sentir el susurro de la piedra de Santiago y su puerta ojival, añorando viejos tiempos, salidas de una casa de verdad. Es…un sueño de Amor dormido entre hojas de naranjos y azahar, que de nuevo y con andar decidido romperá el silencio del frío rodar. Es… Piedad que muere al compás de un silente y sobrio rachear, rancias filas de negro tafetán sabor a cofradía, olor a viga vieja, entumecida, añejas cancelas de Catedral. Es… la luz derretida que se vierte en los platillos de tu candelería al pasar por el convento, y tu gente te aclama como Reina sin pecado “concebía”. Es… el anhelo de tu mirada escondida, bella perla de Santiago, primorosa consentida, bajo un cielo azul que refleja los dorados del día, rebosante de pureza, Dolorosa, Virgen María. Y… es Reina por la Merced, “malhería” al Coronar a su Dios entre burlas e ironía. Y…es Esperanza de un barrio que navega buscando sus ojos, como faro que a buen y seguro puerto les lleva y en la negra oscuridad les guía. Y…es la Pena que arrastra mi Dios cada Martes por el Carmen, silencio roto por el crujir de la madera, por el compás de una gente buena, ahí viene el Señor paseando su triste Pena. Esta es la Semana Santa que vivimos, la que quedara para las estampas, con la que un día nos harán soñar nuestros hijos y pellizcara lo más hondo de nuestra cansada alma… Esta es nuestra Semana Santa, lejos, muy lejos Miguel, de los reflejos de neón que a Dios y su bendita Madre, nuestra Madre, les asusta y espanta.
domingo, 8 de marzo de 2015
Ahora que todo está por venir...
jueves, 5 de marzo de 2015
CARTEL "TERTULIA COFRADE EL SANEDRÍN 2015"
Por cuestiones de agenda, los miembros de la Tertulia El Sanedrín, han decidido posponer las tradicionales tertulias cuaresmales del presente año. Sin embargo, como desde hace 5 años, se editará el Cartel de la Tertulia Cofrade el Sanedrín 2015, el cual será presentado el próximo día 9 de marzo, lunes, a las 20:30 en la Casa Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, sita en c/ Islas Canarias.
Quedáis todos invitados.
Quedáis todos invitados.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Dialogo de Amor

martes, 3 de marzo de 2015
Gestos...
Sabes…cuando contemplo a la Virgen
en aquel diluvio de flores, creo más firmemente en la Resurrección, en que los
que se han ido nunca lo hacen del todo y sus almas están en cada fulgor de su
palio, en cada suspiro que a su paso se escapa, en cada plegaria que hasta su dulce
gesto vuela y en su cara nacarada se planta…
lunes, 2 de marzo de 2015
Silencio...silencio...
Ese silencio sagrado que se oye
en estos lugares, estando ya preparados antes de salir el martes a pregonar
silencio y oración por las calles. Silencio de Martes Santo, silencio de largo
capirote enlutado apuntando al cielo. Silencio de Penas que anda por las calles…arrastrando el
madero. Ese silencio me ayuda a ver lo que yo más quiero.
En ese silencio la veo en la plenitud
del Cielo: que no necesita altares que dispongan de algún hueco porque esa
santa ya ocupa una hornacina en mi pecho. Silencio de una hermandad que cargada
de Penas anda, enseñando a una ciudad la verdad, el sentido puro de orar en la calle, sin ornamentos... silencio de su recuerdo.
Silencio de Martes Santo. Silencio,…
silencio,… silencio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)