Vistas de página en total

martes, 10 de febrero de 2009

Y para Ti....Madre de los percheleros


Las campanas de Santiago
No quieren seguir tocando;
Quieren llevarle flores
A su Virgen que reposa junto al Sagrario.
Ecce-Homo y Caridad,
Dos pinos de verde tallo,
En Primavera son claveles
Y puras varas de nardo
Perfumadas con incienso
del cáliz de tu paso.
Y la cera, cera blanca
A tus pies va repicando
Un repique de pureza
Por la pureza del barrio.
Y el bronce, hecho plata fina,
Resuena a pétalos blancos
Que van cayendo en el suelo
Como amores derramados.
Y al final, en el silencio,
Cuando todo ha terminado
Y Tú te quedas tan sola
Madre de Dios en tu paso,
Las campanas de Santiago
Se hacen lágrimas sonando
En las naves silenciosas
La blanca voz de sus nardos.
Que las campanas no quieren
Volver más al campanario
Quieren quedarse contigo
MADRE MIA DE LOS DOLORES
REZANDO JUNTO AL SAGRARIO.

Como tu....ninguna

lunes, 9 de febrero de 2009

Se acerca la Cuaresma

Estamos a 15 dias del comienzo de la ansiada y esperanzadora cuaresma del año 2009, y como no podia ser de otra manera la ciudad va transformandose afortunadamente en explosion de cultos, actos y como podemos apreciar en la imagen pasitos con todo lujo de detalles en miniatura que recuerdan escaparates de otras latitudes. Este paso concretamente se encuentra en la tienda de articulos religiosos Santa Maria de la capital. Esperemos que otros comercios de la ciudad adornen sus escaparates con motivos de Semana Santa, ahora que tan de moda esta el "Dios no existe", nuestra ciudad demuestre que no solo existe, sino que esta con nosotros.

Siempre Macarena....


En sonido: La Macarena recupera la marcha “Esperanza y Macarena”, del Maestro Quiroga
Escrito por José Antonio Rodríguez
lunes, 09 de febrero de 2009
La Hermandad de la Macarena ha recuperado la marcha que compusiera el maestro Quiroga para la Esperanza Macarena y que popularizó Juanita Reina al ser adaptada a copla.
Al parecer, no está confirmado que la marcha se llegara a estrenar en la calle si bien es cierto que la adaptación a copla, interpretada por Juana Reina, tuvo gran aceptación, especialmente, en los años de la coronación de la Virgen.
La recuperación ha sido posible gracias a la adaptación realizada por José Manuel Toscano y Alberto Barea y que será estrenada por la Banda Municipal de Aracena en un concierto que tendrá lugar en la Basílica de la Macarena el próximo 14 de febrero.
Concierto
En los últimos años, esta marcha se ha cantado en los cultos y, a partir del 14 de febrero, vendrá a engrosar el patrimonio musical dedicado a la Virgen de la Esperanza que gira en torno al medio centenar.
Sonido gentileza del programa “El Llamador”, de Canal Sur Radio


Encuentra más música como esta en Cofrades

viernes, 6 de febrero de 2009

Los ojos por los que ve Sevilla.....

Sevilla....otro mundo


Giovanni Lanzafame disertará, esta noche, en las Aguas sobre la figura del costalero
Escrito por Esteban Romera
viernes, 06 de febrero de 2009

En la noche de hoy viernes, 6 de febrero, se celebra en la hermandad de Las Aguas una conferencia a cargo Monseñor Giovanni Lanzafame bajo el título genérico: “Sentido y sentimiento del costalero”.

Este acto se desarrollará a partir de las nueve de la noche en la sede canónica de esta corporación del Lunes Santo, la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, sita en la calle Dos de Mayo.

Monseñor Giovanni Lanzafame es el Director Espiritual de esta cofradía del Arenal y debutará como costalero en el paso de palio de la Virgen de Guadalupe en la próxima Semana Santa. Se trata de un anhelo que el sacerdote y mariólogo verá cumplido el próximo Lunes Santo.

Fotografía: Blog morado

miércoles, 4 de febrero de 2009

Bendito seas maestro.....

Rosa de Angustias y Pasion....


Escrito por Manuel Jesús Rodríguez Rechi
miércoles, 04 de febrero de 2009
La Virgen de las Angustias, titular de la Hermandad de los Gitanos, cuenta con una nueva flor para su ajuar y que fue estrenada el pasado domingo en la celebración de su besamanos.
Esta pieza fue entregada y bendecida por el Rvdo. Padre Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, párroco de la Inmaculada Concepción de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira, durante el transcurso del último día del solemne triduo en honor a María Santísima de las Angustias.
La rosa es de metal chapado de 24 kilates, habiendo sido donada y realizada por Manuel Ángel Moreno Ramírez, estudiante de la Escuela de Arte de Sevilla y hermano de esta Corporación del Viernes Santo Madrugada.
Fotografía portada: Manuel Jesús Rodríguez Rechi
Fotografías galería: Miguel Ángel Moreno



Encuentra más fotos como esta en Cofrades

martes, 3 de febrero de 2009

Juan Borrero inicia los trabajos de los nuevos varales de la Estrella

Escrito por pasionensevilla.tv
martes, 03 de febrero de 2009

La Hermandad de la Estrella encabezada por su Hermano Mayor, Manuel Domínguez del Barco y varios integrantes de la Junta de Gobierno se personalizaron el pasado viernes día 30 de enero en el taller de Orfebrería Triana, que regenta Juan Borrero.
Dicho taller está acometiendo la realización de los nuevos varales del paso de María Stma. de la Estrella que se estrenarán D.m. en la Semana Santa de 2.010. Las primeras piezas comienzan a tomar forma y volumen mediante maquetas a escala de alguna de las partes de los varales para ver su modelado y forma definitiva.
La maqueta de cartón del estípite, que es la parte baja del varal, tiene superpuesto dos de sus muchos elementos: una pequeña cornisa que coronará dicha pieza y una guirnalda que esta situada a la espalda del atlante, los cuales tendrán un aire a los arcángeles que están volando sosteniendo las maniguetas del respiradero. Ya se ha probado un modelo de atlante pero están confeccionando otro para ver el que conjunte mejor en forma y expresión.

Las dos chapas repujadas que terminan de componer el conjunto de este pequeño tesoro son el tramo central y superior del varal. La chapa con el repujado con motivos de las hojas y canales verticales es el cuerpo que va colocado justo debajo de la macolla. Este simulará uno de los motivos del bordado de la cenefa superior de los palios de la Virgen rodeando una columna.

El tramo central está con su volumen real a falta de girar sobre si mismo para formar un cilindro. Se puede apreciar en el detalle las guirnaldas con los frutos colgando. Trabajo minucioso y muy bello.

Último trabajo

Con la realización de este trabajo, el conocido orfebre Juan Borrero pondrá fin a su larga y exitosa carrera al frente del taller de Orfebrería Triana, tal y como les indicó a los miembros de la corporación trianera.

Fotografías: Hermandad de la Estrella


Encuentra más fotos como esta en Cofrades

El Cerro presentará el nuevo San Juan en la exposición de la Síndone de Miñarro


Escrito por José Javier Comas Rodríguez
lunes, 02 de febrero de 2009
La Hermandad del Cerro del Águila, tras un acuerdo con el propio escultor, presentará, en la exposición que Canal Sur Radio organizará sobre el estudio de la síndone, la Sábana Santa y la Imaginería del escultor Juan Manuel Miñarro, la nueva imagen de San Juan Evangelista, ejecutada para los cultos internos de la propia hermandad.
La talla, que está siendo perfilada en estos días en el taller que el escultor tiene en la calle Viriato, se convertirá en una de las piezas clave del evento, donde centrará la atención de muchos por lo desconocido de la imagen para el mundo cofrade.
Datos
Hace varios años ya tuvo esta corporación una imagen, no concluida, de San Juan Evangelista, del Profesor Miñarro, que incluso formó parte de algunos cultos de Regla de la Hermandad.
Al iniciarse la construcción de la nueva Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores en el año 1995, el imaginero sevillano la recogió a su taller con el compromiso de hacer una nueva talla concluida, más acorde con la valía de esta corporación del Martes Santo.
La anterior, donada por su autor, estaba realizada en barro y con una estructura poco estable, por lo que era lógico la realización de una nueva, que ahora verá la luz.
Es intención de la corporación poder utilizarla en sus Cultos de Regla, concretamente, en el Quinario próximo.
Fotografía: José Javier Comas Rodríguez

lunes, 2 de febrero de 2009

Empieza el sonar de musicas y voces costaleras...


Este cuadrante hoy aún vacío, cobrara vida y se llenará de anónimos nombres el próximo día 7, nombres de hombres que pasearan a la reina y patrona del barrio del perchel en esta ya inminente Semana Santa. Pero ahora a partir del día 7 empieza lo ingrato, los ensayos sin la Reina, los fríos de los domingos por la mañana y entrenar esas piernas que serán pilares de hierro para el andar señorial de la que es Nuestra Madre y acomodar el trabajo al costal para levantar su Altar al Cielo y recogerlo como una pluma sin que a ella se le mueva una estrella de su corona de Reina. Sin duda alguna a la cuadrilla de La Perchelera le sobra arte y casta para esto y para más, por lo tanto "esto es pa ustedes na mas, pa que vuestra Madre de los Dolores os guíe y proteja en vuestro quehacer costalero y en vuestras vidas el resto del año" Tos por igual valientes...A esta es....

domingo, 1 de febrero de 2009

El Silencio de Dios......

Estrenos 2009


Nueva cruz de guia para la hemandad de la Dolorosa de Santiago confeccionada en los talleres de orfebrería Orovio de Torralba de Calatrava. Pretende representar a modo de Cruz Parroquial el tramo de la Santisima Virgen. El diseño final final variara respecto a la foto en cuanto al INRI que sera en forma de pergamino y lo evangelistas que lleva en el cuerpo central que se sustituiran por símbolos de la cofradia. Será estrenada el próximo Viernes de Dolores. Toda la cruz será en metal plateado excepto el Cristo que es en madera tallada.