Desde siempre la visión de una imágen Sagrada me ha producido un respeto tan profundo, que en ocasiones he llegado a confundir con un miedo contenido. Incluso estando en presencia de alguna de las imágenes a las que tengo costumbre de rezarles, no me he atrevido ni a esbozar una leve sonrisa, producida por algún feliz hecho ocurrido contando con su mediación divina, por respeto a su dolor o advocación. Dolores, Buena Muerte, Misericordia, Penas, Piedad...son advocaciones que en su presencia me hacen callar, pensar, reflexionar, meditar. Así se lo he transmitido a mis hijos, haciendoles ver que esas imágenes son lo más grande de nuestra fe y que son la imágen plastica, viva de Jesus Sacramentado en el Sagrario. Por eso no puedo llegar a entender de donde salen, o donde han sido educados, o quien ha educado a esos personajes que se atreven a pegar al Señor en su propia casa, hiriendo así en lo más profundo nuestras devociones, o robarle a una Madre de su ajuar un rosario, joya de las oraciones dirigidas a la Madre y que con inmensa devoción reza todo un pueblo y como no toda una hermandad.
Nunca mejor dicho; tenemos el pais que nos merecemos y como y de que manera nos lo estan convirtiendo.
Vistas de página en total
466,329
miércoles, 30 de junio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
Porque tu sola presencia Madre...todo lo eclipsa
porque tu gracia Señora todo lo empequeñece...
porque tu halo de fé que todo lo envuelve nos anuncia que tu Esperanza es clave para salvar este perdido mundo...
porque Tú eres nuestra Esperanza, la de todo el mundo, la de toda una ciudad, la de todo un barrio que como Tú tiene la gloria y la dicha de llamarse...MACARENA.
porque tu halo de fé que todo lo envuelve nos anuncia que tu Esperanza es clave para salvar este perdido mundo...
porque Tú eres nuestra Esperanza, la de todo el mundo, la de toda una ciudad, la de todo un barrio que como Tú tiene la gloria y la dicha de llamarse...MACARENA.
lunes, 28 de junio de 2010
Obituario...
Soy de los que piensan que las madres nunca se deberían morir, porque siempre hacen falta. Hoy se ha ido la madre de dos peones que bajo las trabajaderas de la "Perchelera" se dejan cada Semana Santa su casta costalera. Santos y Juan Carlos, "el gordo" y su hermano. Desde "costaleros del arte" nuestro más sentido pesame a ellos y a toda su familia, y ahora a tirar con mas fuerza que nunca "parriba".
El Carmen eterno....
Dicen que la devoción al Carmen nace allí donde una imágen suya se encuentra. Dicen que tierra y mar sostienen por Ella el dificil equlibrio de la belleza. Pero me vais a perdonar que lleve esta devoción al interior de mi casa, la de siempre, la que fué testigo mudo de mis años infantiles y adolescentes, y unos pocos de mi edad adulta.
A ella llegué una mañana del mes de mayo del año 70, todo se amuebló enseguida -tampoco había mucho, lo justo, eran años dificiles- solo un hueco en el aparador de la habitación de mis padres que quedó vacío, reservado más bien, llamó mi atención.
Pasó con Ella entre sus brazos, no la había dejado un momento sola durante el traslado, una caja de madera oscura gastada por el tiempo y la devoción. Mi curiosidad propias de mi corta edad me hizo seguirla, ya que a buen seguro -dije yo para mis cortos adentros- esa caja que abraza con el amor de una madre sería la que ocuparía aquel hueco reservado en lugar tan recogido.
La colocó con mimo, cual prioste actual coloca esa flor o ese cirio que embellece lo más bello, abrió la tapa que a su vez hacia de puerta y se sentó en la cama a contemplarla, a la vez que de sus labios salian una serie de palabras que me sonaban a lo más bello que nunca habia oido, y salí de mi adivinado escondite para saciar mi curiosidad, nunca olvidare la visión de aquella imágen de la Virgen del Carmen a la que mi madre, ahora ya sé que le rezaba y ha rendido culto hasta su muerte y despues de ella. Esa imágen de la Santísima Virgen del Carmen la ha llevado hasta su tumba, y allí se encuentra velando su sueño eterno, en eterna capillita y con flores siempre a sus pies y ese Ave María susurrado que entre sus labios yo adivinaba.
A ella llegué una mañana del mes de mayo del año 70, todo se amuebló enseguida -tampoco había mucho, lo justo, eran años dificiles- solo un hueco en el aparador de la habitación de mis padres que quedó vacío, reservado más bien, llamó mi atención.
Pasó con Ella entre sus brazos, no la había dejado un momento sola durante el traslado, una caja de madera oscura gastada por el tiempo y la devoción. Mi curiosidad propias de mi corta edad me hizo seguirla, ya que a buen seguro -dije yo para mis cortos adentros- esa caja que abraza con el amor de una madre sería la que ocuparía aquel hueco reservado en lugar tan recogido.
La colocó con mimo, cual prioste actual coloca esa flor o ese cirio que embellece lo más bello, abrió la tapa que a su vez hacia de puerta y se sentó en la cama a contemplarla, a la vez que de sus labios salian una serie de palabras que me sonaban a lo más bello que nunca habia oido, y salí de mi adivinado escondite para saciar mi curiosidad, nunca olvidare la visión de aquella imágen de la Virgen del Carmen a la que mi madre, ahora ya sé que le rezaba y ha rendido culto hasta su muerte y despues de ella. Esa imágen de la Santísima Virgen del Carmen la ha llevado hasta su tumba, y allí se encuentra velando su sueño eterno, en eterna capillita y con flores siempre a sus pies y ese Ave María susurrado que entre sus labios yo adivinaba.
sábado, 26 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
Imagenes devocionales...
Fotografía: Pasión en Sevilla
Esas imágenes no son meros ornamentos; forman parte de la cotidianidad de todo un pueblo, como los amigos que tras el trato y el roce pasan a formar parte de nuestros más fieles afectos y nuestras más firmes lealtades. En esta España-catolica, a pesar de muchos-volcamos creatividad, y sobre todo cariño, en esas devociones cálidas, salpicadas de detalles, que transmiten algo muy real, que insuflan vida, como la que hemos recibido con el incomprensible ataque a algo más que un simple legado del patrimonio artistico, porque delante de Él, ante su impresionante Gran Poder, la gente reza, llora, se arrodilla, se convierte y se siente más catolica y creyente que nadie. ¡Que mejor y más alta teologia que ponerse delante de Él y ...Creer! Y no solo nos ocurre esto en épocas caldeadas por el ceremonial barroco. A lo largo de todo el año, en las anónimas visitas a las capillas, se va desgranando buena parte de la familiaridad con los titulares; es más, yo creo que en esa oración de las iglesias solitarias es donde más autentica se hace la Semana Santa. Porque las imágenes son lo más preciado de la hermandades. Ya sé que suena a algo sabido, pero hay que decir aquí que hay que entenderlas como lo hace el simple devoto, como lo que no pueden dejar de ser nunca, el camino más corto hacia Dios, hacia el hermano, hacia la vida y hacia el amor. Ese es el fundamento y el sentido. Y todo lo demás, exorno.
Esas imágenes no son meros ornamentos; forman parte de la cotidianidad de todo un pueblo, como los amigos que tras el trato y el roce pasan a formar parte de nuestros más fieles afectos y nuestras más firmes lealtades. En esta España-catolica, a pesar de muchos-volcamos creatividad, y sobre todo cariño, en esas devociones cálidas, salpicadas de detalles, que transmiten algo muy real, que insuflan vida, como la que hemos recibido con el incomprensible ataque a algo más que un simple legado del patrimonio artistico, porque delante de Él, ante su impresionante Gran Poder, la gente reza, llora, se arrodilla, se convierte y se siente más catolica y creyente que nadie. ¡Que mejor y más alta teologia que ponerse delante de Él y ...Creer! Y no solo nos ocurre esto en épocas caldeadas por el ceremonial barroco. A lo largo de todo el año, en las anónimas visitas a las capillas, se va desgranando buena parte de la familiaridad con los titulares; es más, yo creo que en esa oración de las iglesias solitarias es donde más autentica se hace la Semana Santa. Porque las imágenes son lo más preciado de la hermandades. Ya sé que suena a algo sabido, pero hay que decir aquí que hay que entenderlas como lo hace el simple devoto, como lo que no pueden dejar de ser nunca, el camino más corto hacia Dios, hacia el hermano, hacia la vida y hacia el amor. Ese es el fundamento y el sentido. Y todo lo demás, exorno.
La única forma de mantener nuestra Fé y nuestras tradiciones...
pasarlas a los más pequeños y que ellos sean los continuadores y ensalzadores de las raices y costumbres de nuestra tierra....
jueves, 24 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
Un pais sin rumbo
La Armada española no podrá cantar la Salve Marinera el próximo 16 de julio en su tradicional entrega de despachos, y tampoco se podrá celebrar la tradicional y solemne Eucaristía, dando cumplimiento a las ordenanzas escupidas por parte de la ministra Maria del Carmen Chacón en la que separa una tradición ancestral, lo religioso de lo militar.
A esta insultante noticia leida en el día de hoy en un periodico de tirada nacional, hay que unirle -con los pelos como escarpias- la noticia del ataque al Gran Poder, máxime cuando hace solo 7 días mi familia y yo pasabamos por sus divinas plantas a besarlo, con lo que no hemos podido evitar que nos recorriera un escalofrio por el cuerpo al leer los detalles de la noticia.
Y a la vez se están produciendo por la ciudad una serie de pintadas que no deben de dejar indiferentes a nadie, ni a las autoridades ni a los ciudadanos.
¿Que rumbo esta tomando este pais? ¿Es que no queda respeto por nada, hacia nada y hacia nadie? ¿La sociedad está adquiriendo las formas y los fondos de nuestros politicos en el poder, en el que derechos y deberes no guardan ninguna relación? Deberiamos poner manos a la obra y parar esto de alguna manera, porque a la tan traida y tan llevada crisis, le está siguiendo una serie de acontecimientos que para nada auguran el futuro de un pais en democracia, en paz y convivencia civica.
A esta insultante noticia leida en el día de hoy en un periodico de tirada nacional, hay que unirle -con los pelos como escarpias- la noticia del ataque al Gran Poder, máxime cuando hace solo 7 días mi familia y yo pasabamos por sus divinas plantas a besarlo, con lo que no hemos podido evitar que nos recorriera un escalofrio por el cuerpo al leer los detalles de la noticia.
Y a la vez se están produciendo por la ciudad una serie de pintadas que no deben de dejar indiferentes a nadie, ni a las autoridades ni a los ciudadanos.
¿Que rumbo esta tomando este pais? ¿Es que no queda respeto por nada, hacia nada y hacia nadie? ¿La sociedad está adquiriendo las formas y los fondos de nuestros politicos en el poder, en el que derechos y deberes no guardan ninguna relación? Deberiamos poner manos a la obra y parar esto de alguna manera, porque a la tan traida y tan llevada crisis, le está siguiendo una serie de acontecimientos que para nada auguran el futuro de un pais en democracia, en paz y convivencia civica.
sábado, 19 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Sevilla...

Por eso bendita Tú Sevilla que enalteces y recuerdas a los que dieron su vida por tu Semana Santa y dichosa Tú, que mantendrás siempre esa personalidad única y a imitar.
miércoles, 16 de junio de 2010
Que tienes Madre...
Que tienes Madre, quien te puso en Sevilla, yo aseguro que fue Dios mismamente el que se acercó a San Gil y te puso allí, con tu perfil diferente, con tu cara Divina y esa expresión que nadie se explica. Que tienes Tú, Macarena, gloria de Sevilla y vecina de un barrio que solo por Tí respira, que tienes Tú, Madre mia, que a 400 kilometros de distancia tu persona esta tan presente en mi vida que sin Tí, mi devoción cofrade esta falta de algo que solo mi alma y Tu presencia imaginaria logra llenar y darle abundancia. Que tienes Tú Macarena....
martes, 15 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
Sublime Estrella de Triana...
Fotos: Costaleros del Arte
Su misma, sublime y perfecta cara de sufrimiento, pero vestida de Gloria, sin puñal que atraviese su pecho, sin el delicado pañuelo para enjugar sus lagrimas...Sublime belleza, sublime gusto.
domingo, 13 de junio de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
Hondas devociones...
Dicen que la auténtica devoción nace de un momento vivido, de una mirada empañada, o de sentir un pellizco en el corazón al cruzar con Él o Ella una mirada iluminada. Pero habría que ir mas allá aun, ¿qué experiencia personal, favor o petición nos ha dispensado esa imagen de nuestros sueños? porque sin dudarlo un segundo, cada uno de nosotros nos acercamos con fe y devoción a dialogar con nuestras más hondas devociones implorándoles salud, trabajo, que cuide de nuestros familiares, amigos y tantas y tantas cosas…y nuestra fe, nuestra devoción sin duda alguna hace posible y realidad cada una de esas intimas peticiones y plegarias. Sus manos son naturalmente la mejor medicina, terapia, solución o como queramos llamarle para estas difíciles situaciones que se viven en la actualidad.
Pedirle mucho, rezarle más… Foto: Costaleros del Arte
miércoles, 9 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)