Vistas de página en total
jueves, 29 de mayo de 2014
Al cobijo de la cera...al calor de su luz
Al calor de la cera, a la dama de la Salud, cortejada más que consolada por sus hermanos, nos resulta difícil no encontrar un perfil por el que admirar su belleza. Porque todos sus candeleros se han agolpado delante de su peana, cerrando filas para abrigar tanta belleza.
Y la cera es luz. De día, el interior de su ansiado palio sera como cobijo de sombra que oculta en oscuridad el interior de las bambalinas. De noche, la luz pasara a recogerse dentro, como caja de resplandores, y serán las caídas interiores las que ahora se iluminen, dejando fuera la tiniebla. Eso que ganara el rostro de la Virgen, que ya es hoguera por sí solo y que cuando divise de vuelta su barrio de los Ángeles, no sabremos si llamarla por su Nombre o como también le cuadra entre la claridad de sus nazarenos, María de la Luz o María de la Blanca Salud...
miércoles, 28 de mayo de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
De tus benditas plantas Señora...
domingo, 25 de mayo de 2014
viernes, 23 de mayo de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
Va por usted maestro
sábado, 17 de mayo de 2014
Nazareno de la Penas...
Una calle y dos aceras. La noche derrama su palio bajo una negrura incierta. Una silueta firme, rebosante de evocaciones y vivencias recién consumadas va caminando sola. Solitaria y penitente, transitando por el margen de una calle plena, hace nada, por la Pena de su Dios. Segura, arrogante, paso serio y cosa seria, pero para nada descompuesta, que para descomponer sus hechuras hacen falta ignominiosas burlas, y de eso, sabe ya demasiado, que por los años que cumple, ya ni le queda madre ni siquiera abuela. Qué más da lo que piensen algunos. Qué más da, si la moda de hoy, se aleja de estos gestos, de esta manera de sentir y vivir la fe. Siempre quedará alguien qué la viva así, que la arrope, que la acune y que la quiera.
Si lo señalan, que lo señalen, qué más le da, otra pena más para su Pena, que ese día llegará, para rendirse a sus plantas, quererlo y servirlo como Rey de la humanidad. El bien lo sabe y ese bien hasta lo consuela. Y por todo eso, se viste purpúreo el cuerpo, de azabache la testa y se ciñe de esparto con correas nuevas. Tiempo al tiempo, y sigue caminando con figura de silencio. Calle arriba, paso a paso sin molestias ni ningún esfuerzo. No hay traspié que lo detenga, se recorta su figura con cortinas de incienso y canela. Se siente majestuoso, sin trémulos pensamientos que llegan.
Y sigue caminando, que nada ni nadie lo detenga. Paso firme, figura inhiesta. Tiene que cumplir su penitencia, y en eso es lo que piensa. No va descalzo, no. Ni recorrerá otros caminos que no lo entiendan. Porque la disciplina es él mismo, es linaje y es bandera.
Y siguió caminando, meditando una y otra vez sus pensamientos, llegó. Llegó al final de su estación, de su cita con Dios y con su Pena y rezó, rezo todo lo que quiso pretendiendo aliviar el peso de una cruz que al Calvario lo lleva.
Y se llenó de escalofríos, para fundirse en la madrugada y en la plazuela del suspiro. Luego se escuchó otra voz que salió de entre el olvido. Sonaron cantos quedos cortando el silencio como aleteos silenciosos de angelitos, la noche se columpió en el aire con aroma de lirios, vainilla, canela y el de las flores de una clausura perfumada de jacinto.
Ha llegado de nuevo al Carmen tu Pena, Silencio Dios mío en la soleá de las noches de Martes con luna llena.
Y siguió el nazareno meditando sus penas, avanzando en sus pazos, la voz no llegó al silencio. Continuó con majestuosidad su camino, nazareno del Señor de las Penas.
viernes, 16 de mayo de 2014
jueves, 15 de mayo de 2014
Nuestra Pasión...
La ciudad y sus callejas podrían ser otra Judea para la Pasión. La sensibilidad del cofrade ciudadrealeño está bien preparada para ello. La luz, el aire, el perfume de la primavera en flor, el deslumbramiento de las plazas y calles iluminadas, los jardines en plena floración, rincones, paisaje. Los arrabales emergiendo como una propia ciudad, algunos extramuros, como un Monte de Olivos capaz de competir con Getsemaní. Todo, riqueza y pobreza, alegría y sufrimiento, hacen de la ciudad escritura favorable, discurso vivo y ámbito propicio para poner en movimiento la palabra evangélica. La ilusión de un pueblo apostólico.
La ciudad es, pues, el quinto evangelista, el testigo de excepción para contar, en imágenes extraordinarias, el esplendor de la tragedia del Hijo del Hombre.
Si, para el ciudadrealeño de raíz, para el cofrade con hondura de esta tierra, barroco él en sus fervores tradicionales, la Pasión tuvo que ser, tenía que ser necesariamente, contada por esta ciudad. Según el cofrade y Ciudad Real quiere verla.
martes, 13 de mayo de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
domingo, 11 de mayo de 2014
Y es que...
...sin corona y sin diadema, la realeza de tu presencia deja sin palabras a todo aquel que a aguantarte la mirada se atreva...
martes, 6 de mayo de 2014
Toda una eternidad
lunes, 5 de mayo de 2014
Despedida de "El Sanedrín 2014"

Lo dicho, os esperamos a todos en el Bar El Arqueologo, a las 20:45h, para hablar de Semana Santa y compartir un buen rato entre amigos y cofrades.
sábado, 3 de mayo de 2014
viernes, 2 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)