Vistas de página en total
martes, 30 de junio de 2009
lunes, 29 de junio de 2009
Trasladados los titulares de la Quinta Angustia a una nueva ubicación por obras en la capilla
domingo, 28 de junio de 2009
Mas de lo mismo....

sábado, 27 de junio de 2009
Nazareno....
Me consuela Nazareno con tu Cruz cargado
ver tu imagen en mi Ciudad Real prendida
y en el paso tu figura muy erguida
prisionera de tu pueblo libertado.
Tu penal en esta plaza desterrado,
tu condena, Señor, nos da la vida,
en la celda de mi alma no hay salida
para Dios hecho hombre de Santa cruz cargado.
El Jueves Santo un torrente
de súplicas, favores y promesas
custodiando al de San Pedro penitente.
Amparo y Gracia que confortas y embelesas
precediendo al dolor humildemente,
con tu manto lo confortas y nos besas.
viernes, 26 de junio de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
Enhorabuena al Pandorgo 2009
Vicente Castillo González (Ciudad Real, 1959) fue elegido ayer Pandorgo 2009 con el número 30, un dígito redondo como redondo está siendo para él este año, en el que se ha cumplido el cuarenta aniversario de la Hermandad de Pilatos, de la que ha sido durante 19 años hermano mayor y quince capataz, siguiendo la tradición paterna.
Castillo confesó que ayer se ha cumplido uno de sus sueños: ser pandorgo. Un privilegio y una ilusión que albergaba en lo más hondo de su corazón desde hace años, según reconoció a este diario tras brindar con los pandorgos que asistieron al acto en el que resultó elegido. Dijo que era un orgullo y una satisfacción pertenecer a la Hermandad de Pandorgos y representar a una figura que se hizo popular en el siglo XVI y que se rescató a finales de los noventa.

miércoles, 24 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
Sevilla TV...

Esta noche, Semana Santa de Sevilla, en Sevilla TV
lunes, 22 de junio de 2009
Operación Caridad...
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad y María Santísima de la Estrella, con sede canónica en la Parroquia de Santiago de la capital, desarrollara durante la jornada del próximo día 27 de junio sábado, en su sede social o casa de hermandad sita en la Calle Lirio 11(cochera), lo que han dado en llamar "Operación Caridad", y que no es ni mas ni menos que la recogida de alimentos no perecederos y productos de aseo personal, todo ello con el fin de paliar en lo posible la carestía que esta profunda crisis esta creando en muchas familias del barrio del perchel y de la ciudad sin que muchos de nosotros caigamos en la cuenta.
viernes, 19 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
El Costal para Monseñor Carlos Amigo Vallejo...

Dona sangre...dona vida¡¡¡
*Por ello anima a todos sus hermanos y cofrades para que acudan en masa a la Maratón de donación de Sangre que el Jueves 18 de Junio se realizará en la Sede de Cajasol de la Plaza de San Francisco de Sevilla**.*
*¡ UNA HERMANDAD VOLCADA CON LA VIDA !*
**
*Durante los meses de verano, muchos residentes en la provincia de Sevilla se desplazan a otros lugares a causa de las elevadas temperaturas o, simplemente, para disfrutar de sus vacaciones. *
*Sin embargo, muchos enfermos no podrán abandonar los hospitales. Miles de transfusiones se realizarán en esos centros sanitarios de toda Andalucía. *
*Ayudemos a mantener las reservas de todos los grupos sanguíneos en estado óptimo. Sin donaciones no hay transfusiones. *
*Personal sanitario del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla se desplazará el 18 de junio a la sede social de Cajasol de la Plaza de San Francisco (entrada por la c/ Chicarreros) en horario de 10.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30 horas para atender a los donantes sevillanos que deseen ayudar a salvar vidas o a recuperar la salud a muchos pacientes andaluces en este gran maratón de donación de sangre. *
*Le rogamos que transmita este mensaje al mayor número de personas posible (cartas, intranet, e-mail, etc?). Su contribución es muy importante para difundir en su entorno este aviso de salud pública que es, en definitiva, la salud de todos. *
*Estamos seguros de que los sevillanos acudirán masivamente a su cita con la solidaridad. Únase a la gran fiesta de la donación. *
*NO OLVIDE INCLUIR EN SU EQUIPAJE DONAR SANGRE*
*Le deseamos feliz verano 2009 *
**
Agradeciendo de antemano su colaboración
Reciba un cordial saludo
Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla
CONSEJERÍA DE SALUD
Centro de Transfusión Sanguínea
Sevilla-Huelva
*REQUISITOS PARA DONAR:*
*- PESAR MÁS DE 50 KILOS
- SER MAYOR DE EDAD
- GOZAR DE BUENA SALUD
- _NO_ ACUDIR EN AYUNAS*
Hermandad de Nuestra Señora del Sol
Plaza del Aljarafe, nº 14, Planta 2ª. 41005 Sevilla
Teléfono 954661003
www.hermandaddelsol.com <http://www.hermandaddelsol.com>
miércoles, 17 de junio de 2009
El relevo acertado y el paso en buenas manos.

Parece que se confirma, una de las leyendas vivas de nuestra Semana Santa, se retira deja el mundo del martillo, el costal y la trabajadera. Quizás no con muchas ganas de hacerlo todavía, pero si con el cansancio que produce nadar contracorriente, en este río, en el que no dejan de abrir compuertas en contra de aquellos que no se suben al mismo barco de quien ostenta el poder y no acata los caprichos dictatoriales de quien maneja la ya encallada y vieja vara dorada; yo le diría a estos personajes que si no fuese por personas como Juan Carlos Naranjo, Marcelino Abenza, José María Abenza y todos los benditos locos que tiraron para adelante con el proyecto de Pilatos en aquellos dificiles años.......él y gente como él no podrían presumir de cosas y actos de los cuales presumen de ser ellos los pioneros y únicos conocedores, como inventores de una fe madurada durante mas de 400 años en otras tierras de todos conocidas.
lunes, 15 de junio de 2009
La Asociacion de Coros y Danzas "Mazantini" fiel a su cita...
Ciudad Real Corpus 2009...
sábado, 13 de junio de 2009
viernes, 12 de junio de 2009
Posiblemente los primeros costaleros...
Posiblemente los primeros costaleros de la historia. Se trata de unos ángeles que meten el cuello en la “trabajadera” que aguanta un magnífico retablo barroco. Ahí están los dos sujetando el magnífico retablo que Alonso de Mena labrara en 1632 nada menos que para la Capilla Real de Granada, donde descansan los restos de los Reyes Católicos, por un lado, y, de otro, de Felipe El Hermoso y Juana I; más conocida como Juana “La Loca”.
jueves, 11 de junio de 2009
Otros tiempos...otras actitudes...
miércoles, 10 de junio de 2009
"Camarin....."

Camarín de nuestros sueños, de nuestras alegrías y de nuestras penas, de nuestros susurros y de nuestras oraciones, de nuestros pecados y de las mas hondas devociones, camarín confesor de nuestros mas intimos secretos y propagador de nuestras mas intimas devociones Marianas, que en un altar y quieta escucha, oye y ve todo lo que su pueblo, goza, reza y porsupuesto lo que la mima, adora y venera.
martes, 9 de junio de 2009
domingo, 7 de junio de 2009
viernes, 5 de junio de 2009
La imagen de Santa Ángela, preparada para la procesión del Corpus

Los que nos mandan...

Despedida de la fragata libertad. El acto, presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Jorge Omar Godoy, contó con la presencia de la Subsecretaria de Formación, doctora Sabina Frederic, en representación de la Ministra de Defensa. Su presentación personal da gloria. Ved la foto adjunta. No se sabe si la tal Sabina preside o va a limpiar el barco.
Tú...sobre todas las cosas
jueves, 4 de junio de 2009
El Silencio de tu Buena Muerte...Señor
miércoles, 3 de junio de 2009
"Arrias que saben a gloria..."

Y tras el esfuerzo, el merecido descanso; no sin antes culminar el delicado ejercicio de hacer descender el altar itinerante y oscilante que sostiene a nuestros Titulares. Templada actuación que consuma la chicotá y que supone rematar con delicadeza un esfuerzo casi siempre importante y, desde luego, no siempre valorado en su justa medida. Hasta me cabe la duda y la disconformidad con la habitual indiferencia del publico concurrente, que rara vez manifiesta su aprobación y su aplauso ante una actuación tan primorosa y exquisita como es la de posar al Señor y a su Bendita Madre con destreza y esmero; mitigando su pasión, su angustia o su dolor. Cuando precisamente, momentos después, aprobara sin reparos y hasta sin condiciones la ejecución de la levantá, que no siempre son merecedoras de tanto elogio. Además, no hay que olvidar que el llegar y hacer descender un paso han de suponer un momento providencial y hasta de fortuna. Un encuentro de bienvenida y recepción que, con más razón, deberíamos celebrar.
martes, 2 de junio de 2009
La procesión del Corpus Christi. Ceremonial y cortejo. Orden procesional.
La organización de la comitiva procesional se hace de acuerdo a un protocolo en el que perviven antiguas disposiciones que es preciso guardar, aunque en algunas ciudades españolas se ha perdido en gran medida. El cortejo formado por dos filas paralelas, discurre caminando en la parte central los priores, los capellanes o dignidades de cada hermandad con algún báculo, medalla o elemento que les distingue frente al resto de los miembros de la hermandad. En lo que podemos llamar la "primera parte" de la procesión, las hermandades desfilan por orden de antiguedad, salvo disposición particular que dicte otra cosa. Es decir, desfilan primero las hermandades de más reciente creación, y luego las más antiguas. Al mismo tiempo se aprecia una graduación de los participantes, pasando al principio, para continuar los religiosos dentro de los religiosos caminan primero los seminaristas, clero regular, clero secular y las dignidades de la Catedral junto a la Custodia. En la "segunda parte" de la procesión mas corta agrupa las máximas representaciones empezando por la presidencia litúrgica del Obispo con su séquito, tras ellos las instituciones regionales, provinciales y locales además de altas jefaturas militares, muy cerca ya del paso de la Custodia. |